La disciplina de Educación Comparada es considerada por varios estudiosos de dicha área de conocimiento como una ciencia de la educación.
la autonomía epistemológica de dicha ciencia, su espacio en el entramado de los estudios y saberes pedagógicos y su contribución a la comprensión de las principales tendencias de la educación mundial.
La educación siempre ha hecho uso de la comparación. La antigüedad greco-romana fue muy dada al uso de la comparación. Basta con leer a Platón, Cicerón, Aristóteles para darnos cuenta de las alusiones comparativas en materia de educación que hacían .Este siglo además se caracterizó en materia de comparación educativa por intentos no sistematizados de estudiar los sistemas escolares mundiales, recogiendo experiencias de unos países para ser llevadas a otro
Iris Noriega
No hay comentarios:
Publicar un comentario